Saltar al contenido

Seguros para Motos

El Mejor Seguro para Motos al Mejor Precio y con Atención Personalizada. Recibí la Atención que te Mereces.

Aquí encontrarás todo lo que tenes que saber para poder contratar el Seguro de Moto que mejor se adapte a tus necesidades. Cualquier duda hace tu consulta sin compromiso.

Plan Básico: Es la cobertura básica y obligatoria para que puedas circular con tu motocicleta. En algunas compañias puede incluir Auxilio y Remolque.

Plan Intermedio: Una cobertura completa, ideal para estar preparado ante los imprevistos de la calle. Cubre Robo y los daños totales por incendio de tu moto. Incluye servicio de Grua

Plan Full: Una cobertura superior, que suma los daños parciales que pueda sufrir tu moto. Ideal para amantes de las motos que recorren largas distancias en viaje. Cubre: Responsabilidad Civil, Incendio Total y Parcial, Robo Total y Parcial, Destrucción Total por Accidente. Incluye Servicio de Grua.

Aclaración:  las coberturas pueden variar dependiendo de la compañía aseguradora que se elija.

Llamá o Escribí Ahora para consultar y conocer a cerca de las coberturas, sus límites, condiciones de suscripción y exclusiones de las pólizas de Seguro para Motos.

Volver al Indice

Si tienes una motoneta, no necesitas un seguro para motoneta especial. Para las aseguradoras, la motoneta se asegura como una moto tradicional.

Contratá un seguro de moto que se adapta a tu motoneta según su modelo y cilindrada. Tienes las mismas opciones de cobertura que cualquier otra moto.

Para saber más sobre cada una de estas coberturas, te invitamos a explorar nuestra sección de cobertura de seguros para motos. Si te surge alguna duda o quieres cotizar tu seguro de moto , contáctanos para recibir asesoramiento personalizado.

Volver al Indice

No necesitas ser un experto en seguros, ya lo hicimos por vos. Si estás buscando el mejor seguro para motos, el primer paso es saber con quién vas a asegurar tu moto. Te presentamos solo a las aseguradoras de moto líderes, las que realmente te dan respuesta.

  • San Cristobal Seguros.
  • Rivadavia Seguros.
  • Sancor Seguros.
  • Federación Patronal.
  • ATM Seguros.
  • Triunfo Seguros.
  • Rio Uruguay Seguros.
  • El Norte Seguros.
  • Mercantil Andina.

Estas marcas no solo ofrecen un seguro de moto de calidad superior, sino que te brindan la tranquilidad de que, si algo sucede, te van a responder.

Si no encuentras lo que buscas o necesitas un asesoramiento personalizado para elegir la mejor compañía, no te preocupes. Contáctate con uno de nuestros productores de seguros de moto online. Él te guiará y responderá todas tus preguntas para que tomes la mejor decisión.

Volver al Indice

1 – Tocá el Icono de WhatsApp.
2 – Indica la Marca, Modelo y Año de Tu Auto.
3 – Recibís la Cotización.
4 – Elegís la Cobertura y Modo de Pago.
5 – Pasas las fotos de tu Moto tal como te lo indiquen.
6 – Recibís las Póliza.

Listo tu Moto está Asegurada!

Volver al Indice

Con nuestro cotizador de moto, conseguir el mejor seguro para motos es más fácil que nunca. Ya sea que busques el seguro de moto más barato o una cobertura completa, nuestra plataforma te guía para encontrar la póliza ideal para ti.

Elige la compañía de tu preferencia, ingresa los datos de tu moto y obtén una cotización al instante. Es rápido, seguro y sin compromiso.

Volver al Indice

¿Cuál es el mejor seguro para motos en Argentina?

Elegir el mejor seguro para motos en Argentina depende de la cobertura que necesites, ya que no existe una única póliza que sea ideal para todos. El seguro perfecto para ti es aquel que equilibra la protección que buscas con tu presupuesto.

Para tomar la mejor decisión, es crucial entender las tres coberturas principales disponibles en el mercado:

  1. Responsabilidad Civil (RC): Es la cobertura mínima y obligatoria por ley. Cubre los daños que puedas causar a terceros (ya sean personas o bienes) en un accidente. Es el seguro más básico y económico. Por lo general no incluye servicio de Grúa, aunque pagando un adicional en algunas compañías se puede incluir.
  2. Terceros Completo: Además de la Responsabilidad Civil, este plan añade cobertura para robo total y/o incendio total de tu moto. Algunas variantes pueden incluir también robo parcial o daños por granizo. Es la opción más popular por su excelente relación entre costo y protección. Incluye servicio de grúa.
  3. Todo Riesgo: Es la cobertura más completa y, por lo tanto, la más costosa. Incluye todas las coberturas anteriores y le suma la protección por daños parciales a tu moto, incluso si fuiste responsable del accidente. Incluye servicio de grúa.

¿Qué tipo de cobertura es la mejor para tu moto?

  • Si buscas el precio más bajo: La mejor opción es un seguro de Responsabilidad Civil. Es el más económico y te permite circular legalmente.
  • Si quieres un equilibrio entre costo y protección: El seguro de Terceros Completo es tu mejor alternativa. Te da tranquilidad ante robo o incendio sin un costo excesivo.
  • Si quieres máxima tranquilidad: El seguro de Todo Riesgo es la mejor opción. Es ideal para motos de alta gama o nuevas, ya que cubre casi cualquier tipo de daño.

En resumen, el «mejor» seguro para tu moto no es un nombre de compañía, sino el tipo de cobertura que mejor se ajuste a tu necesidad de protección y a tu bolsillo.

Aclaración importante: Estas respuestas consideran el contexto del mercado asegurador argentino.

¿Cuáles son las aseguradoras más confiables en Argentina?

La confiabilidad de una aseguradora en Argentina se evalúa por su solidez financiera, la calidad de su servicio al cliente y su reputación en el mercado. Si bien la percepción de confiabilidad puede variar, existen compañías que se destacan consistentemente por estos factores.

A continuación, se presentan algunas de las aseguradoras con mayor trayectoria y reconocimiento por su confiabilidad en el país:

  1. Federación Patronal: Destaca por su solidez y liderazgo en el mercado. Su confiabilidad se basa en su gran capacidad de respuesta ante siniestros y en la estabilidad que brinda a sus clientes.
  2. San Cristóbal Seguros: Es reconocida por su enfoque en la calidad de servicio y la innovación. Su reputación se ha construido sobre una atención cercana al cliente y la constante modernización de sus procesos.
  3. Sancor Seguros: Una de las aseguradoras más grandes y tradicionales de Argentina, conocida por su amplia red de atención y la variedad de sus productos. Su confiabilidad se sustenta en su vasta experiencia y presencia en todo el territorio nacional.
  4. Rivadavia Seguros: Con una larga trayectoria en el mercado, su confiabilidad se asocia a la seriedad y cumplimiento de sus compromisos, ofreciendo planes sólidos a precios competitivos.

¿Qué factores hacen que una aseguradora sea confiable?

Para elegir la aseguradora que te ofrezca mayor confianza, considera lo siguiente:

  • Solidez Económica: Aseguradoras con una buena posición en el mercado tienen mayor capacidad para responder a las reclamaciones.
  • Opiniones de Clientes: Revisa las valoraciones y reseñas de otros usuarios en plataformas independientes para conocer su experiencia real.
  • Servicio al Cliente: Valora la calidad de atención que ofrecen, especialmente en los momentos de mayor necesidad, como un siniestro.

En resumen, las aseguradoras mencionadas son excelentes referentes de confiabilidad en el mercado argentino. Sin embargo, la mejor opción para ti siempre será la que se ajuste a tus necesidades personales y te brinde la mayor tranquilidad.

Aclaración importante: Estas respuestas consideran el contexto del mercado asegurador argentino.

asegurador argentino.

¿Es obligatorio el seguro para motos en Argentina?

Sí, el seguro de Responsabilidad Civil es obligatorio para circular con una moto en Argentina.

La Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449 establece que todos los vehículos motorizados, incluyendo las motocicletas, deben contar con un seguro que cubra los daños que puedan causar a terceros (personas o bienes).

¿Qué implica el seguro obligatorio?

  • Cobertura Mínima: El seguro obligatorio cubre exclusivamente los daños a terceros, lo que se conoce como «Responsabilidad Civil». Esto significa que si causas un accidente, la aseguradora se hará cargo de los daños ocasionados a otras personas o a sus vehículos, pero no de los daños a tu propia moto.
  • Requisito de Circulación: Circular sin este seguro es una infracción grave que puede resultar en multas, la retención del vehículo o la inhabilitación para conducir.
  • ¿Es suficiente?: Si bien es el mínimo legal, es importante considerar si un seguro de Responsabilidad Civil es suficiente para tus necesidades. Muchas personas optan por un seguro de Terceros Completo para estar protegidos también contra el robo total o incendio de su moto, que son riesgos muy comunes.

En resumen, no solo es una obligación legal, sino que también es una medida de seguridad fundamental para proteger tu patrimonio y el de los demás.

Aclaración importante: Estas respuestas consideran el contexto del mercado asegurador argentino.

¿Cuáles son las 5 principales compañías de seguros?

Las principales compañías de seguros en Argentina se definen por su participación en el mercado, solidez financiera y la amplitud de su oferta de productos. Si bien los rankings pueden variar, existen aseguradoras que se mantienen consistentemente entre las líderes del sector.

Las siguientes compañías son consideradas pilares del mercado asegurador en el país:

  1. Federación Patronal: Lidera el ranking de producción de primas, destacándose por su solidez financiera y su gran volumen de pólizas emitidas en el mercado automotor y de otros ramos.
  2. Sancor Seguros: Se posiciona como una de las aseguradoras más grandes y tradicionales. Su fortaleza radica en su vasta red de agentes y su diversificada cartera de productos.
  3. San Cristóbal Seguros: Con un crecimiento sostenido, se ha ganado un lugar entre las principales por su foco en la calidad de servicio, la innovación tecnológica y una gestión eficiente.
  4. Rivadavia Seguros: Su larga trayectoria y el alto reconocimiento de marca la mantienen como una de las compañías más importantes, especialmente en el segmento automotor.
  5. Zurich: Con una fuerte presencia internacional, destaca por su solidez global y su oferta de productos de alta gama y especializados, que la posicionan como un actor clave en el mercado argentino.

La relevancia de estas compañías se basa en su capacidad para ofrecer productos variados y responder con eficacia a las necesidades de sus clientes.

Aclaración importante: Estas respuestas consideran el contexto del mercado asegurador argentino.

¿Cuál es el seguro obligatorio para motos?

El seguro obligatorio para motos en Argentina es el de Responsabilidad Civil (también conocido como seguro de daños a terceros).

La Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 exige que todo vehículo motorizado, incluidas las motocicletas, cuente con esta cobertura para poder circular legalmente en el país.

¿Qué implica este seguro?

  • Cobertura Mínima y Legal: El seguro de Responsabilidad Civil es la cobertura más básica y obligatoria. Su función es cubrir los daños que puedas ocasionar a terceros (otras personas, sus vehículos o propiedades) en caso de un accidente.
  • No cubre tu moto: Es fundamental entender que este seguro no cubre los daños a tu propia moto, ni los gastos médicos del conductor o acompañantes de tu vehículo.
  • Servicio de grúa: Por lo general, el servicio de grúa o asistencia mecánica no está incluido en la cobertura básica de Responsabilidad Civil. Sin embargo, muchas aseguradoras ofrecen la posibilidad de incluir este servicio como un adicional en el plan de tu póliza, pagando un costo extra.
  • Requisito de Circulación: Circular sin el seguro de Responsabilidad Civil vigente es una infracción de tránsito grave que puede resultar en multas y la retención del vehículo.

¿Es suficiente para tu moto?

Si bien el seguro de Responsabilidad Civil es el mínimo legal, es importante evaluar si es suficiente para tus necesidades. Muchos motociclistas optan por coberturas más completas que incluyen robo, incendio y otros beneficios para tener mayor tranquilidad.

En resumen, no solo es una obligación legal, sino que también es una medida de seguridad fundamental para proteger tu patrimonio y el de los demás.

Aclaración importante: Estas respuestas consideran el contexto del mercado asegurador argentino.

¿Cuánto cuesta el seguro obligatorio para motos?

El costo del seguro obligatorio para motos en Argentina no tiene un precio fijo, ya que varía según múltiples factores. Aunque la cobertura de Responsabilidad Civil es la misma en todas las compañías, el precio final de la póliza puede cambiar.

En promedio, el seguro obligatorio para motos puede tener un costo inicial de $15.000 pesos argentinos mensuales, aunque este valor puede ser superior dependiendo de las características de la moto y del conductor.

Factores que influyen en el precio del seguro obligatorio:

  • Cilindrada de la moto: Es el factor más importante. A mayor cilindrada, mayor será el costo del seguro.
  • Modelo y año del vehículo: El costo del seguro varía según el modelo, la marca y el año de fabricación de la moto.
  • Zona de circulación: El lugar donde se guarda y se usa la moto (código postal) influye en el precio. Las zonas con mayor índice de siniestros o robos suelen tener primas más altas.
  • Datos del conductor: Tu edad, género y historial de conducción también pueden ser considerados.

El precio exacto solo puede conocerse a través de una cotización online o consultando directamente con un productor de seguros. El costo de esta cobertura es mínimo en comparación con los riesgos y las multas de circular sin ella.

Aclaración importante: Estas respuestas consideran el contexto del mercado asegurador argentino.

¿Cuánto cuesta un seguro contra todo riesgo para moto?

El costo de un seguro contra todo riesgo para motos no tiene un precio fijo, ya que su valor varía considerablemente en función de múltiples factores. Esta es la cobertura más completa del mercado, por lo que su precio es significativamente más alto que el de un seguro básico de Responsabilidad Civil.

Factores que influyen en el precio del seguro contra todo riesgo:

  • Valor de la moto: El factor más determinante. El precio de la póliza se calcula en función del valor de mercado de tu moto. Cuanto más costosa sea, más elevado será el seguro.
  • Modelo y cilindrada: Motos de alta cilindrada o de marcas de lujo suelen tener un costo de seguro más alto debido a un mayor riesgo de siniestro y robo.
  • Zona de residencia y uso: Las aseguradoras consideran el código postal donde vives y circulas. Las zonas con un alto índice de robos o accidentes impactan directamente en el precio de la póliza.
  • Perfil del conductor: La edad y el historial de conducción del titular pueden influir en el costo.
  • Franquicia: La franquicia es el monto que el asegurado paga en caso de un siniestro. Un monto de franquicia más alto puede reducir el costo de la prima, pero implica un mayor gasto para ti en caso de un incidente.

Debido a estas variables, el precio final de un seguro contra todo riesgo puede oscilar ampliamente. La única forma de obtener un costo exacto y adaptado a tu caso es realizando una cotización personalizada.

Aclaración importante: Estas respuestas consideran el contexto del mercado asegurador argentino.

¿Qué seguro es bueno para motos?

El seguro «bueno» para motos es aquel que se ajusta a tus necesidades de protección, a tu presupuesto y al uso que le das a tu vehículo. La mejor manera de determinarlo es evaluando los tres tipos de coberturas principales disponibles en el mercado.

¿Qué tipo de seguro es bueno para tu moto?

  1. Seguro de Responsabilidad Civil: Es la cobertura mínima y obligatoria por ley en Argentina.
    • Es bueno para: Motociclistas que buscan la opción más económica para cumplir con la ley y que no necesitan una protección adicional para su propia moto.
  2. Seguro de Terceros Completo: Es el tipo de seguro más popular por su equilibrio entre costo y beneficios. Cubre la responsabilidad civil y le suma coberturas clave como robo total, incendio total y, en ocasiones, robo parcial.
    • Es bueno para: La mayoría de los motociclistas que quieren una protección esencial contra los riesgos más comunes, como el robo, sin incurrir en el costo de un seguro contra todo riesgo.
  3. Seguro Contra Todo Riesgo: Es la cobertura más completa del mercado. Incluye la responsabilidad civil, robo e incendio, y además cubre los daños parciales a tu moto, incluso si fuiste responsable del accidente.
    • Es bueno para: Propietarios de motos de alta gama, modelos nuevos o aquellos que buscan la máxima tranquilidad y protección ante cualquier eventualidad.

En conclusión, el seguro más adecuado para tu moto será aquel que te ofrezca la combinación perfecta de protección para tu situación personal.

Aclaración importante: Estas respuestas consideran el contexto del mercado asegurador argentino.

¿Desde qué año se puede asegurar una moto?

No hay un año de antigüedad específico a partir del cual se puede asegurar una moto, ya que la política varía según la aseguradora y la cobertura que elijas.

Factores que determinan el año de asegurabilidad

  1. Tipo de Cobertura: La diferencia más importante es entre el seguro de Responsabilidad Civil y los seguros más completos.
    • Responsabilidad Civil: Por lo general, se puede contratar para motos de casi cualquier año de fabricación, ya que solo cubre los daños a terceros. Las aseguradoras suelen ofrecer esta cobertura incluso para modelos muy antiguos.
    • Coberturas Completas: Los seguros de Terceros Completo y Todo Riesgo suelen tener un límite de antigüedad. Muchas aseguradoras no aseguran motos de más de 10 a 15 años de antigüedad para estas coberturas, ya que el riesgo de robo o el costo de los repuestos hace que no sea rentable para la compañía.
  2. Modelo y valor de la moto: Para modelos que ya no se fabrican o tienen un bajo valor de mercado, puede ser más difícil conseguir una cobertura completa.
  3. Políticas internas de la aseguradora: Cada compañía tiene sus propias reglas. Lo que una aseguradora no cubre, otra sí podría hacerlo, dependiendo de su nicho de mercado.

En resumen, si tu moto es relativamente nueva (menos de 10 años), no tendrás problema en encontrar un seguro completo. Si es más antigua, lo más probable es que tu única opción sea un seguro de Responsabilidad Civil. La mejor manera de saberlo con certeza es realizar una cotización online o consultar con un productor de seguros.

Aclaración importante: Estas respuestas consideran el contexto del mercado asegurador argentino.

¿Qué aseguradora tiene menos quejas?

Determinar cuál aseguradora tiene menos quejas es un desafío, ya que las estadísticas pueden variar. Sin embargo, en el mercado asegurador argentino, la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) es el organismo oficial que publica informes sobre la cantidad de reclamos de los clientes.

Más allá de los números, la confiabilidad de una aseguradora se evalúa por su solidez, su capacidad de respuesta y la calidad de su servicio. A continuación, se presentan algunas de las compañías más grandes y reconocidas en el país:

  1. Federación Patronal: Como líder del mercado, maneja un gran volumen de clientes. Su reputación se basa en su solidez financiera y su gran trayectoria.
  2. Sancor Seguros: Una de las aseguradoras con mayor presencia a nivel nacional. Su confiabilidad se sustenta en su vasta experiencia y su amplia red de servicios.
  3. San Cristóbal Seguros: Se ha ganado un lugar entre las más confiables por su enfoque en el servicio al cliente y sus constantes innovaciones tecnológicas que agilizan los trámites.
  4. Rivadavia Seguros: Con una larga historia en el sector, es considerada una de las más confiables por la seriedad en el cumplimiento de sus compromisos y la calidad de su atención.

Para una respuesta más detallada, te recomendamos:

  • Consultar el sitio web del SSN: El organismo oficial publica periódicamente el ranking de quejas por cada compañía, lo que te puede dar un panorama actualizado y oficial.
  • Leer opiniones de otros clientes: Las reseñas en plataformas como Google Reviews o redes sociales pueden ofrecerte una visión más real sobre la experiencia de otros usuarios con la aseguradora.

Aclaración importante: Estas respuestas consideran el contexto del mercado asegurador argentino.

Volver al Indice

Manda un Mensaje, Un Audio o Llamá Sin Compromiso.

Para Garantizar la Calidad de Atención todas las consultas son atendidas por un Productor Asesor de Seguros Matriculado.

Volver al Indice

Si necesitas otro tipo de seguro podes consultar: Seguros para AutosSeguro de HogarSeguro de VidaSeguro de Comercio